Octubre 31, 2022
Enmienda a la NIC 1:
- Especifica que solo los convenios (covenants) que una entidad debe cumplir en o antes el período sobre el que se informa debe afectar la clasificación del pasivo correspondiente como corriente o no corriente
- Se requiere que una entidad revele información en las notas que permita a los usuarios de declaraciones para comprender el riesgo de que los pasivos no corrientes con convenios puedan convertirse reembolsable en doce meses
- Las modificaciones se aplican de forma retroactiva (aplicando la NIC 8) y son efectivos para periodos anuales que comienzan en o después del 1 de enero de 2024. Se permite la aplicación anticipada
En resumen: La clasificación de los pasivos como corrientes o no corrientes debe basarse en los derechos existentes al final del período sobre el que se informa y alinear la redacción en todos los párrafos afectados para hacer referencia al "derecho" a diferir la liquidación por al menos doce meses y hacer explícito que solo los derechos vigentes "al final del período sobre el que se informa" deben afectar la clasificación del pasivo
FEBRERO 2021:
Enmienda.
El Consejo de Normas Internacionales de Contabilidad (IASB) ha publicado enmiendas a la NIC 1 y la que ayudarán a las empresas a:
- Mejorar las revelaciones de sus políticas contable para que proporcionen información más útil a los inversores y otros usuarios principales de los estados financieros; y
- Distinguir los cambios en las estimaciones contables de los cambios en las políticas contables.
Las enmiendas a la NIC 1 que son efectivas a partir del 1 de enero de 2023, requieren que las empresas revelen su información material sobre políticas contables en lugar de sus políticas contables importantes. Las modificaciones a la Declaración de Práctica de las NIIF 2 proporcionan orientación sobre cómo aplicar el concepto de importancia relativa a las revelaciones de políticas contables, en un enfoque de 4 pasos.
Proyecto:
El IASB ha publicado el Proyecto que propone extender el plazo incluido en la Enmienda de mayo de 2020 a la NIIF 16, por un año más, en Concesiones de alquiler relacionadas con Covid-19. Su plazo original que era 30 de junio de 2021.
JUNIO 2020:
La Junta de Normas Internacionales de Contabilidad (IASB) ha emitido hoy enmiendas a la NIIF 17 Contratos de seguro destinados a ayudar a las empresas a implementar la Norma y facilitarles la explicación de su desempeño financiero.
Los principios fundamentales introducidos cuando el IASB emitió por primera vez la NIIF 17 en mayo de 2017 no se ven afectados. Las enmiendas, que responden a los comentarios de las partes interesadas, están diseñadas para:
- reducir costos al simplificar algunos requisitos en el Estándar;
- hacer que el desempeño financiero sea más fácil de explicar; y
- facilita la transición al diferir la fecha de vigencia de la Norma para 2023 y al proporcionar alivio adicional para reducir el esfuerzo requerido al aplicar la NIIF 17 por primera vez.
AGOSTO 2019:
1 agosto 2019
IASB propone enmiendas a las Normas NIIF para mejorar las revelaciones de políticas contables, NIC 1 Presentación de Estados Financieros.
DICIEMBRE 2018:
Revelaciones NIIF 9 y NIIF 15
El Consejo de Información Financiera del Reino Unido conocido en inglés como El Financial Reporting Council (FRC) ha publicado el 5 de noviembre del 2018 dos revisiones temáticas para ayudar a las empresas a mejorar la calidad de sus informes corporativos en relación con las nuevas normas contables NIIF 9 'Instrumentos financieros' y NIIF 15 'Ingresos de contratos con clientes'.
Los informes analizan las revelaciones de una muestra de los informes provisionales de junio de 2018 de las empresas en relación con la adopción de las nuevas normas y proporcionan ejemplos de mejores prácticas para explicar su efecto. El FRC espera que las compañías utilicen estos ejemplos para comparar la calidad de sus propias revelaciones en sus próximos informes y cuentas anuales.
JUNIO 2018:
IFRS Foundation, ha publicado un documento de debate sobre la clasificación de los instrumentos financieros como deuda o patrimonio en los Estados financieros del emisor. La consulta está abierta a los comentarios públicos hasta el inicio del 2019.
MARZO 2018:
El IASB publicó el 27 de marzo de 2018, la consulta pública propuestas de enmiendas de bajo a la NIC 8 Políticas Contables, Cambios en Estimaciones Contables y Errores.
El IASB ha anunciado que la edición de 2018 en inglés de las Normas Internacionales de Información Financiera (Libro rojo) ya está disponible.
Esta edición se presenta en tres volúmenes vendidos juntos como un conjunto:
- La Parte A contiene el Marco Conceptual para la Información Financiera y las normas emitidas;
- La Parte B contiene ejemplos ilustrativos y guías de implementación que acompañan a las normas, junto con las Declaraciones de Prácticas NIIF; y
- La Parte C contiene las bases para las conclusiones que acompañan a los Estándares.
¿Qué hay de nuevo en esta edición?
NIIF 17 Contratos de seguro;
- modificaciones a: NIIF 9 Instrumentos Financieros y NIC 28 Inversiones en Asociadas y Negocios Conjuntos;
- Mejoras anuales a la NIIF 3, la NIIF 11, la NIC 12 y la NIC 23;
- CINIIF 23 Incertidumbre sobre los tratamientos del impuesto a la renta; y
- IFS Practice Statement: Hacer juicios de materialidad.
La traducción al español normalmente se publica en septiembre de 2018.